Guia Linux - Configuración de Red
Table of Contents
Aviso: Por el momento esta sección no está del todo completa, pero debajo dejo algunas referencias importantes para entrar en tema.
1. Proxy (Squid) y Firewall (Ufw)
1.1. Comandos básicos
Comandos utilizados en la distribución ArchLinux puede llegar a diferir según cual tengan instalado.
- Para iniciar el servicio usar
sudo systemctl start squid
- Para saber el estado
sudo systemctl status squid
- Reiniciar
sudo systemctl restart squid
- Revisar si no hay errores
sudo squid -k check
1.2. Referencias
1.2.1. Referencias Web Oficiales
1.2.2. Referencias Web Extraoficiales
2. Configuración de red
2.1. Conceptos
Podemos identificar las interfaces de red de la siguiente forma
- Adaptadores Ethernet: eth0, eth1, eth2, eth3, …
- Adaptadores Inalambricos: wlan0, wlan1, wlan2, wlan3, …
- Adaptador de LoopBack: lo
El adaptador o interfaz de loopback es un adaptador virtual de la misma maquina y se accede de a traves de la direccion 127.0.0.1 o del nombre de dominio localhost
2.2. Comandos básicos
Según la distribución de Linux los comandos pueden variar, estos se hacen en ArchLinux
2.2.1. Listar interfaces de red
# listar interfaces ip link
2.2.2. Mostrar IP de las interfaces
ip address show
2.2.3. Mostrar tablas de enrutamiento
2.2.4. Otros comandos
# para ver las conexiones nmcli # editar conexiones via terminal nmtui # gui de conexiones nm-connection-editor
2.3. Referencias
2.3.1. Referencias Web Oficiales
3. Configurar Proxy
3.1. Configuración
- Abrir el archivo de configuración enviroment con
sudo nano /etc/environment
Agregar la siguiente configuración
http_proxy="http://192.168.1.89:3128/" https_proxy="https://192.168.1.89:3128/" no_proxy="localhost,127.0.0.1,::1
- Para verificar que se aplicaron los cambios verificamos las variables globales con
env | grep proxy
Observación: El puerto 3128 es el predeterminado por squid, esta modificación solo afecta a la sesión abierta
3.2. Configurar Navegador Web
Cada navegador puede tomar diferente los proxy, en este caso mostraremos con Opera
opera --proxy-server="http://192.168.1.89.3128/"
Observación:
Para más información ingresar lo siguiente en la barra de direcciones opera://linux-proxy-config
3.3. Mostrar Errores de Squid
Para ver los errores de squid antes de correr del servicio
sudo squid -k check # lanza error si hay algo mal configurado sudo squid -k reconfigure
3.4. Referencias
3.4.1. Referencias Youtube
- Configurar en Ubuntu [Ver Video](https://www.youtube.com/watch?v=6qLRHDXPda8)